el último día jamás existirá porque
nunca podrá ser sujeto u objeto de la historia y ya que estamos en estas no sé
si recuerdas o es historia otra vez inventada cuando viste la primera grulla y
no lo sabías porque ni el nombre ya ves que no podemos sacar un parecido a la
grulla y cuando mirabas a la luna llena unas sombras rasaban entre tú y su luz
reflejada y cuando le dijiste a Isabel y luego a Paco que habías inventado el
internet y llegó el rijoso del cura a estropearlo todo sobre todo la fama de
nuestra vecina y también de la estanquera porque era por culpa del cajón con
rejilla como era en los tiempos que tu inventaste el multiplicar por dos y
encima le añadiste cero a todo y también estaba ese amigo que torturaba a
inocentes murciélagos y que se murió joven y tú ya no sabías nada de él ni de
su hermano que todavía vive y también hacían queso de oveja y mientras tanto
Mundo te enseñaba todos los nidos y todos los pájaros menudos que había en su
finca y en el almendral de tu abuelo y te acuerdas de aquel nogal enorme pegado
al cauce casi siempre seco del Arroyo del Lugar abajo del almendral que estaba
en ladera y había que empezar a varear por arriba porque era como las escaleras
del convento que siempre había que barrerlas de arriba abajo y no como las
faltas que había que empezar desde abajo para llegar arriba ya que ir desde el
cielo al infierno daba mala imagen y ahora te han quitado el purgatorio y ha
quedado un enorme sitio vacío y eso debe ser lo que los físicos dicen que son
los agujeros negros y el maestro de la graduada se llamaba Isaac y el de los
mayores Luis y ya sabías multiplicar antes de llegar al cero y luego estaba el
cero a la izquierda que a no ser nada por lo menos era tinta sobre papel y
ocupaba un espacio (desmemorias)
En Quimera
-
En el número 496 de la revista Quimera se ha publicado esta nota sobre *Meditaciones
del lugar*.
Gracias, Álex Chico.
*Si una de las tareas más apasiona...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario